Olla agricola

Pasa el cursor por el nombre de un elemento para ver mas información.
Olla agricola

Vertedor de entrada

regresar a la olla plastica

Image Parte básico en la captación de agua que puede ser construida con material geomembrana y/o adaptada en zanjas, cunetas, brechas, etc.

Image Necesaria para la detener todo tipo de residuos que arrastra el agua y evita el azolvamiento e la olla debiendo tener un filtro y puede ser también un pozo con paredes naturales.

Filtro de entrada

regresar a la olla plastica

Image Elemental para colar el agua y asi evitar el taponamiento en los sistemas de riego e indispensable.

Image Esta deberá ser adecuada a su funcionamiento y diámetro en sus diferentes usos: captación, conducción y distribución del agua, asegurando sus calibres y calidades para garantizar su instalación.

Image Ademas de ser una pieza de seguridad para personas y animales es necesario para la conservación y mantenimiento de las ollas.

Image Constituye con su buen diseño, elemento de seguridad y sostén en la obra y deberá tener una relación minima de un medio alto-largo.

Image Indispensable su instalación para auxilidar a personas en caso de accidente, constanto de una tira de geomembrana de un ancho de 10cm soldada en su base en una punta y la otra en el fondo.

Vertedor de salida

regresar a la olla plastica

Image Su construcción es una pieza de seguridad al eliminar el riesgo por derrumbe al sacar el excedente de agua evitando daños por erosión indispensable en las ollas de captación no controladas, como barrancas y cunetas.

Image Nos sirve para llevar el control de gasto de año y también nos indica fugas cuando existen daños.

Image También nos sirven como salvavidas en especial para animales, debiendo instalarse como mínimo en cada obra una pieza.

ImageDebido a que el agua se renueva en forma de lluvia es la fuente de abastecimiento de agua dulce más grande que existe en el planeta, constituye el elemento principal de la obra cuya finalidad, es la mayor captación pluvial y conservación para la utilización en sus diferentes usos.

Image Esta deberá contar con calibre y calidad apropiada al tamaño de la obra para su mejor funcionamiento de acuerdo al diseño y cu correcta instalación debiendo tomarse las medidas al diseño y su correcta instalación debiendo tomarse las medidas previas y correctas, y así poder realizar los cortes de las piezas evitando arrugas, parches, añadiduras, estiramiento y forzamiento de las mismas pudiendo anclar con firmeza la geomembrana por medio de la zanja y bordo.

Image Ésta deberá tener un ancho de acuerdo al tamaño de la olla y una relación un tercio alto - ancho, porque además e ella se instalará la geomembrana por medio de la zanja y bordo y la malla que también dará fortaleza a la olla.

Image Evita la erosión en los taludes, sirviendo como sostén de la tierra y además bien conservando le da belleza a la obra.

Image Necesario en las ollas instaladas en barrancas, ya que éste evita el ablandamiento interno y da seguridaad a la obra, reportando fugas por daño, y deberá contar con inclinación vertiente a su salida con perforaciones adecuadas.

ImageFenómeno natural y principal cuya captación en sus diferentes formas: barrancas, tejados, cunetas, zanjas, trampas, etc; constituye el objetivo del tema en la formación de las ollas.

Image Conocido como bajo alfombra, sirve cuando existen piedras y puntas que no se pueden eliminar y evita la rotura del a geomembrana protegiéndola.

Image Dentro de la olla deberá ser diseñado éste para que toda el agua converja al filtro de salida y asi obtener mayor presión y vaciado total de la misma, pudiendo dar mantenimiento y reparación en caso de daños.

Tubo de extracción

regresar a la olla plastica

Image Deberá tener un diámetro mínimo de 6 pulgadas que permita la introducción de equipo de succion sumergible necesario para la extraccion del agua evitando con éste daños a la geomembrana.

Image Indispensable su instalación en la captacion de agua cuando no favorece la gravedad y cuando el riego es en la parte alta, tomando una estrategia diferente en cada caso.

Filtro de salida

regresar a la olla plastica

Image Evita en parte el taponamiento del a tubería de distribución en el sistema de riego, debiendo instalarse en la base de la olla.

Image Pieza que conecta por medio de la geomembrana al agua con la tubería de salida debiendo tener un diámetro adecuado al tamaño de la olla, sirviendo como sostén al filtro de salida.

Image Consta de una franja alrededor de la olla construida con tierra o costales en semi-circulo que sirve para anclar la geomembrana y también para dar nivel al diámetro de la olla.

LLave de salida

regresar a la olla plastica

Image Controla el volumen y la presión del agua, asi como su distribucion en el sistema de riego y deberá de ser de la mayor calidad para evitar fugas y daño.

La instalación de bebederos para animales silvestres del entorno es una forma de proteger la fauna, asi como las instalaciones evitando la muerte de estos y daños al a obra.